
Hace tres meses recibí una noticia que me llenó de mucha alegría, compartir con mis amigos y compañeros de trabajo mi historia.
El Gerente General de Argos Panamá, empresa donde trabajo estaba decidido a contar el recorrido de Cristina en el ámbito de la escritura y con ello inspirar a otros a cumplir el sueño que quizás han postergado por muchas razones.
A esta actividad le llamamos UNA HISTORIA QUE CONTAR
Durante varias semanas se creó una campaña de expectativas para conocer la escritora que había en la compañía, una semana antes de la actividad se reveló mi identidad.
Realizamos dos eventos, uno frente al lago en la Planta de Cemento, lugar perfecto para ambientarnos a la Isla de Kauai. Un equipo extraordinario, Desarrollo Humano y Mercadeo se encargaron de la decoración y cada uno de los detalles para que nuestros invitados vivieran junto a mí, un sueño hecho realidad.
El segundo evento fue en la Torre Argos, se trasformó la sala de capacitaciones en un lugar que te trasportó a Kauai, entre palmeras, flores, los personajes de La Bienvenida del Rey. Y por supuesto la entrada a este evento era el Pasaporte de Kauai que previamente se le había entregado a cada invitado. Las melodías del playlist de Spotify “La Bienvenida del Rey” se escuchaba mientras cada invitado salía de su modo de asombro al ver a donde les estábamos llevando.
El moderador de ambas presentaciones fue el Gerente General Gustavo Uribe, al ser un amante de la literatura y portador del mensaje principal que deseaba entregar a cada uno de los presentes con mi historia. Para el conversatorio se preparado una guía, sin salirnos de ella, sobresalió la espontaneidad de ambos.
Como regalo sorpresa cada asistente se le obsequió mi libro La bienvenida del Rey, con mucha emoción los dediqué a ellos mismo o a sus familiares. Cada libro tenía un separador de libro con dos preguntas: ¿Cuál es tu sueño? ¿Cuál es el primer paso para lograrlo?
Invitamos a todos a escribir su sueño en una hoja de un árbol y luego colocarla en el tronco del árbol. Alguno de ellos se animó a decirlo.
En ambos eventos no pude evitar conmoverme, al ser un instrumento de Dios para llevar un mensaje esperanza con mi vida y mis libros a mis amigos y compañeros de trabajo.
Ver a mucho de ellos haciéndome muchas preguntas, desde como manejo mi trabajo en la oficina y las responsabilidades del cargo que tengo con mi mundo literario, hasta cual es mi ritual antes de escribir. Fue muy divertido para todos.
Hubo llanto, risas, asombro y por supuesto inspiración.
Pensándolo bien, me sentí como Elisa Búho…protagonista de La bienvenida del Rey.
Agradecimiento especial: Luz Cuadra, Leyda Solís, Lorena Mena, el equipo de Tecnología de la empresa, a los decoradores y todos los que de forma anónima aportaron para el éxito de “Una historia que contar”
Comments