Has pensado la razón que jugadores y espectadores de un juego de fútbol celebran un gol con tanta emoción.
El gol es el resultado de un trabajo en equipo, kilómetros recorridos, mucho sudor, esfuerzo físico y mental, esperanzas, ilusiones, oportunidades. Es por eso, que cada persona lo manifiesta de distintas formas: algunas lloran, bailan, saltan y el que más me gusta gritan.
Mi casa está cerca del estadio Rommel Fernández, cada vez que el equipo de fútbol de Panamá, anota un gol, disfruto la celebración de tantas voces juntas. Recuerdo ese gol anotado por Román Torres y la celebración por clasificar al Mundial de fútbol en Rusia. Ese día mi hija y yo dimos unos saltos que tocábamos el techo. Después, al ver a los jugadores llorar yo lloraban con ellos.
También grite con todas mis fuerzas los goles de los dos panameño en un mundial de fútbol. No sé de donde saque tanta fuerza para gritar ¡Gol!, al igual que cualquier fanático con su equipo.
Los celebre porque detrás de esos goles, estaban todos los panameños junto a nuestra “Sele”. Un país pequeñito, pero con un inmenso corazón.
No sé si a ti te pasa lo mismo, pero cuando gritas Gol, es un grito que sale de lo más profundo de nuestro ser. En ese momento, todo se paraliza en nuestro alrededor, no nos interesa si los demás nos ven llorar, saltar y hacemos cuantas expresiones mostrando la alegría de ese logro.
Y qué decir de los jugadores, pienso que el jugador que hace un gol, muchas veces no puede respirar o lo golpean cuando los demás jugadores le caen encima, celebrando el gol. Me encanta verlos realizar bailes muy originales, rezar dando gracias a Dios, recorrer el estadio con su bandera y celebrar con sus fanáticos.
Fotos: www.abc.es; www.infobaes.com
¿Qué emoción celebrar un gol?, por mi parte seguiré gritando los goles de mis equipos favoritos, quizás con menos emoción que con los goles de mis guerreros panameños.
“Cuanto más difícil es la victoria mayor es la felicidad de ganar”
Edson Arantes do Nascimento( Pele)